top of page

Ejemplo de aplicación de método 5W+2H en una Panadería 🥐🥖🍞

  • Foto del escritor: Instituto Guanajuato Calidad y Competitividad
    Instituto Guanajuato Calidad y Competitividad
  • 23 ago
  • 2 Min. de lectura

En el día a día de una pequeña empresa en México, los problemas surgen en cualquier momento. Desde un retraso en la entrega de un pedido hasta un producto que no cumple con la calidad esperada. Pero, ¿cómo podemos ir más allá de la simple queja y encontrar una solución efectiva? Aquí es donde entra en juego la poderosa herramienta de la metodología 5W+2H.


No te preocupes, no es nada complicado. Es una técnica simple y eficaz para analizar un problema a fondo y planear una solución de forma estructurada. Su nombre viene de siete preguntas clave en inglés: What, Why, Where, When, Who, How y How much.


Un Ejemplo Práctico en una Panadería Local 🍞


Imaginemos que eres el dueño de "La Rosca de Oro", una pequeña panadería que ha recibido varias quejas de sus clientes porque las conchas se queman de la parte de abajo.


1. What (¿Qué?)


Define el problema con claridad.

  • ¿Qué está pasando? Las conchas se están quemando de la parte de abajo.


2. Why (¿Por qué?)


Busca la causa raíz. No te quedes en la superficie.

  • ¿Por qué se queman? El horno no está distribuyendo el calor de manera uniforme. El panadero ha notado que el piso del horno se calienta más que la parte de arriba.


3. Where (¿Dónde?)


Identifica el lugar exacto del problema.

  • ¿En qué lugar ocurre? En el horno de panadería, específicamente en la charola que se coloca en el piso.


4. When (¿Cuándo?)


Determina la frecuencia o el momento en que sucede.

  • ¿Cuándo se queman? Ocurre con mayor frecuencia en el primer lote del día, después de que el horno se calienta por primera vez.


5. Who (¿Quién?)


Identifica a las personas o equipos involucrados.

  • ¿Quién está involucrado? El panadero principal y su ayudante, quienes son los encargados de la cocción.


6. How (¿Cómo?)


Plantea las acciones que se tomarán para solucionar el problema.

  • ¿Cómo lo vamos a resolver? Se necesita ajustar la temperatura del horno y probar diferentes alturas para las charolas. También, el panadero principal capacitará a su ayudante para que supervise la temperatura del horno y la posición del pan.


7. How much (¿Cuánto?)


Estima los recursos (costo, tiempo) necesarios.

  • ¿Cuánto costará y en cuánto tiempo? No se requiere una inversión inicial, ya que es un ajuste de procesos. La solución se implementará de inmediato, y se hará un seguimiento durante una semana para asegurar que las quejas desaparezcan.


¿Por qué esta metodología es un tesoro para tu negocio?


  • Es Sencilla y Rápida: No necesitas ser un experto para aplicarla. Solo hace falta hacer las preguntas correctas.

  • Va a la Raíz: Te ayuda a ir más allá del síntoma y a encontrar la verdadera causa del problema.

  • Promueve el Pensamiento Lógico: Organiza tus ideas de forma clara y te guía para que no se te escape ningún detalle importante.


Así que, la próxima vez que te enfrentes a un problema en tu negocio, no entres en pánico. Detente, toma un respiro y aplica las 5W+2H. ¡Verás cómo transformas un dolor de cabeza en una oportunidad para mejorar!

bottom of page