top of page

Solución de problemas con metodología 8Ds

  • Foto del escritor: Instituto Guanajuato Calidad y Competitividad
    Instituto Guanajuato Calidad y Competitividad
  • 23 ago
  • 2 Min. de lectura

¿Tienes un proceso para identificar y solucionar problemas en tu empresa?


La Metodología 8D es la Solución 🕵️‍♀️


En el día a día de una PYME, los problemas son inevitables. Desde un producto defectuoso hasta una queja de un cliente, la clave no es solo apagar el incendio, sino evitar que vuelva a ocurrir. Aquí es donde entra la metodología 8D, una herramienta estructurada y poderosa para la solución de problemas de raíz.


La 8D, que significa "8 Disciplinas", es un proceso de equipo que va más allá de una solución rápida para encontrar la causa fundamental y implementar acciones correctivas permanentes.


Las 8 Disciplinas Explicadas de Forma Sencilla


A continuación, te presentamos las 8D adaptadas para tu PYME, con un enfoque práctico y fácil de seguir:


D1: Formar el Equipo 🤝


No intentes resolver el problema solo. Reúne un equipo con personas que tengan conocimiento del problema, desde el operario de producción hasta el jefe de ventas. Un equipo diverso tendrá una mejor perspectiva.


D2: Describir el Problema 📝


Sé específico. No digas "el producto está mal". En su lugar, describe el problema con detalle: ¿Qué está mal? ¿Dónde ocurre? ¿Cuándo empezó a suceder? ¿Qué cantidad de productos están afectados? Un problema bien definido es un problema medio resuelto.


D3: Implementar Acciones de Contención Inmediatas 🛑


Antes de buscar la causa raíz, toma medidas para proteger al cliente y evitar que el problema empeore. Si un producto está defectuoso, sepáralo y detén la producción de lotes similares.


D4: Identificar la Causa Raíz 🌳


Esta es la parte más crítica. No te conformes con la primera respuesta. Usa herramientas como el Diagrama de Causa y Efecto (Espina de Pescado) o la técnica de los "5 Porqués" para profundizar. Pregunta repetidamente "¿Por qué?" hasta que llegues a la causa fundamental del problema.


D5: Desarrollar Acciones Correctivas Permanentes ✅


Una vez que conoces la causa raíz, piensa en soluciones que la eliminen para siempre. Si el problema era una máquina descalibrada, la acción correctiva podría ser un nuevo protocolo de mantenimiento.


D6: Implementar y Validar Acciones Correctivas 🚀


Aplica las soluciones que has desarrollado. Luego, verifica que realmente hayan solucionado el problema. Monitorea los resultados durante un tiempo para asegurarte de que el problema no resurja.


D7: Prevenir la Recurrencia 🔒


¿Qué puedes hacer para que este problema no vuelva a ocurrir en el futuro? Actualiza los procedimientos, capacita al personal, mejora los equipos. Formaliza los cambios para que se conviertan en parte de tu proceso habitual.


D8: Reconocer al Equipo 🎉


El éxito es un esfuerzo colectivo. Felicita y reconoce el trabajo del equipo. Esto no solo mejora la moral, sino que también fomenta la participación en futuros proyectos de solución de problemas.


Conclusión


La metodología 8D es más que una simple lista de pasos; es una forma de pensar. Al adoptarla, tu PYME no solo solucionará problemas, sino que se volverá más proactiva, eficiente y resiliente ante cualquier desafío. ¡Empieza a aplicar las 8D y convierte los problemas en oportunidades de mejora!

Comentarios


bottom of page